viernes, 16 de septiembre de 2016

LOS 4 CABALLOS "PIEZAS NEGRAS"



Hoy realizamos  otra aplicación del tema  de “los  4 caballos”  pero esta vez  participando desde el bando de las piezas negras.


La actividad  consistió en jugar del bando de las piezas negras usando solamente los  8 peones y los 2 caballos.

El objetivo  fue desarrollar el caballo por el tablero  de forma estratégica hasta coronar con uno de los peones, sin permitir el avance del oponente.
Se cumplieron con éxito todos los objetivos, no tuve ninguna dificultad, logre hacer “tablas”, aunque tuve un error por no realizar correctamente la última jugada.


Aprendí  del valor de los caballos en el desarrollo del juego  y lo importante que puede resultar la ventaja de un caballo, a fin de evitar la coronación del oponente.


Materiales Utilizados : Tablero de ajedrez, planilla de anotación.

Recomendaciones/Observaciones: Practicar.

Anexos :fotos de la clase.

 FUENTES:
*Imágenes internet.
https://www.google.com.ec/search?q=bobby+fischer+-+frases&biw=1456&bih=709&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiY5oj5vJXPAhWPNx4KHTpFAsUQ_AUIBigB&dpr=0.9#imgrc=PdR3LBPD-2GjWM%3A

jueves, 15 de septiembre de 2016

LOS 4 CABALLOS "PIEZAS BLANCAS"





Hoy  vimos un nuevo tema “los 4 caballos”. Con el objetivo  de aprender a desarrollar los caballos del tablero de una manera correcta con buenas estrategias.

Cumplimos con todos los adjetivos  y realizamos la actividad  de jugar solo empleando  la fila de los 8 peones  y los 2 caballos tanto de las piezas blancas así como también las piezas negras.



Aprendí  a mover los caballos con buenas posiciones y a desarrollar gran habilidad para razonar. No tuve mucha dificultad, fue un tema muy interesante y divertido, sobre todo porque el caballo es una de las piezas que más me encanta y me llama mucho la atención.


Materiales Utilizados : Tablero de ajedrez, planilla de anotación.


Recomendaciones/Observaciones: Practicar.

Anexos :fotos de la clase.



lunes, 12 de septiembre de 2016

MATE AL PASO



Hoy relizamos un repaso de “ Mate al Paso “, la actividad fue jugar  solo con los 8 peones de cada bando en el tablero de ajedrez  y tratar de coronar , usar estrategias razonables.

El objetivo  , mediante la aplicación del tema “mate al paso” visto en clases anteriores , aprender y razonar en el ajedrez solo con el uso de peones como objeto para coronar , sin permitir la coronación del bando opuesto.


Todos los objetivos  se cumplieron con éxito , tuve mucha dificultad al realizar  malas jugadas , no conserve los tiempos y reflexione sobre  las malas jugadas de los peones en el tablero.


Con estas actividades aprendí , a razonar de mejor manera en la ejecución  de cada movimiento del peón.



Materiales Utilizados : Tablero de ajedrez, planilla de anotación.

Recomendaciones/Observaciones:   
*Practicar.
* El día martes , 13/09/2016 , y miércoles 14/09/2016, no hay entrenamiento.

Anexos :fotos de la clase.


viernes, 9 de septiembre de 2016

SIMULTÁNEA "MENTAL"





Hoy realizamos una simultánea “mental” donde  se requería de una mayor concentración para el registro adecuado  en la planilla de anotación de todas las jugadas realizadas en el tablero sin nada de piezas, al final reproducimos la simultánea  y realizamos un análisis de todas las jugadas realizadas.


Análisis:
En la simultánea mental  primera ronda se desarrolló incorrectamente, pues hay muchas ilegales por parte del bando blanco al igual que del bando de las piezas negras.
Se concluye diciendo que los jugadores de esta simultánea no tuvieron gran concentración y descontrolaron el orden en el juego, por lo tanto la partida no es válida debido a las muchas ilegales cometidas.


El objetivo fue desarrollar más la capacidad mental y razonamiento por parte de las enseñanzas del entrenador hacia sus ajedrecistas.
El propósito de nuestro entrenador fue que nosotros aprendamos a tener más seguridad y buena posición de juego, que  nos imaginemos al tablero con todas las piezas y juguemos usando el sentido común y la parte lógica en el juego.
Todos los objetivos se llevaron a cabo. Aprendí más sobre la parte del razonamiento  y  la estrategia mental que se aplicó al juego, sin duda se necesitó mucha concentración y seguridad al mover cada pieza mentalmente, debido a que solamente  se encontraba el tablero de ajedrez sin ninguna pieza en él.


Si tuve gran dificultad, resulta muy complicado pensar sin las piezas en el tablero, apareció mucha confusión a la  mitad del juego por el desarrollar más avanzado, en mi caso los peones distorsionaban el juego por completo no sabía su ubicación exacta y por esta razón cometí muchos errores y aunque gane el juego  “jaque -mate”,  no era válido porque cometí muchas ilegales.


*Materiales Utilizados : Tablero de ajedrez, planilla de anotación.


*Recomendaciones/Observaciones: Practicar.  

*Anexos :fotos de la clase.