miércoles, 7 de septiembre de 2016

SIMULTÁNEA "SIN DAMA"

Hoy  aplicamos una simultánea "sin dama "  con el objetivo de aprovechar  la ventaja y ganar el juego, como una actividad obligada  al saber que el oponente  juega sin su  "dama".

Durante el entrenamiento  tuve dificultad en un inicio del juego,  pero luego con la guía del entrenador después de corregir una mala jugada supe aprovechar la ventaja y gane el juego "jaque - mate" , realmente me sentí muy bien porque he mejorado mucho en el campo de juego y hoy gane unas tres simultáneas : (una sin dama) , y (dos con dama).

Fue muy divertido   e interesante  pues realice  nuevas estrategias, nuevas jugadas y movimientos especiales con las piezas del tablero, además de la versatilidad para mover y capturar las piezas, y lo mejor es que le gané a mi entrenador de ajedrez por segunda vez  en la simultánea “sin dama”, ya que siempre el entrenador gana el juego pero hoy fue la diferencia; desde luego logre sacar ventaja frente al oponente que no tenía dama de juego.
Aprendí sobre  la humildad de perder o ganar  y de las cosas positivas que se logran alcanzar en este deporte, también  descubrí nuevas estrategias de juego.

Materiales utilizados : Tablero de ajedrez, planilla de anotación.

Recomendaciones/Observaciones: Practicar.

Anexos :fotos de la clase.



lunes, 5 de septiembre de 2016

LA MARCA DE UN AJEDRECISTA



Hoy  el entrenador (Prof. Darío  Yandún) nos hablo acerca de la marca de un ajedrecista;  que según el conocimiento y las palabras de nuestro entrenador en este deporte  "la marca “se refiere:

*Marca, es el límite, capacidad, velocidad de un ajedrecista respecto al tiempo mínimo  en que tarda en el juego para ganar, es decir  dar "jaque-mate".

* Es  la forma que explica cuál es el nivel de un ajedrecista  y permite  demostrar  el  desempeño de  su  potencial en el juego. 


El objetivo fue comprender  e incentivar al deportista para fomentar más  las razones  sobre  el tener  al deporte del ajedrez como un estilo de vida.


Fue interesante aprender de esto , recuerdo las palabras del entrenador  “ un ajedrecista, en su vida debe sentir , vivir  y  tenerlo al ajedrez  muy presente”que me pusieron a pensar y me llevaron a la reflexión  sobre  el ¿cómo desarrollo  al ajedrez en mi vida ? me he planteado muchas dudas que intento resolver , pero cada vez es más confuso , finalmente he llegado a comprender que para mí el ajedrez no solo es un juego por el contrario es mi vida lo siento y lo vivo con el corazón a diario , gracias a este deporte he realizado un sinnúmero de cosas , he viajado , he pasado momentos especiales junto a personas increíbles y experiencias maravillosas  que he conocido en este deporte.

No tuve dificultad en comprender,  con las palabras del entrenador aprendí  y reflexione acerca del compromiso  entre el deportista y el ajedrez, cada ser humano es capaz de superar sus propios miedos  y sacrificar muchas cosas por amor  a algo  cuando realmente quiere  conseguir descifrar  su propio futuro.



En conclusión  solo el deseo y la voluntad propia nos permiten crecer y  aprender de los desafíos  que parecen imposibles pero que con la disciplina y perseverancia  se convierten en una realidad viviente.




Materiales utilizados :
 Tablero de ajedrez, planilla de anotación.

Recomendaciones/observaciones: 
*Practicar.
*El día martes, 06/09/2016 , no hay entrenamiento.






jueves, 1 de septiembre de 2016

SIMULTÁNEA LIBRE


Hoy realizamos la práctica de una simultánea, con el objetivo de  ejercitar la capacidad de razonamiento y estrategia en el juego.
Todos los objetivos se cumplieron , no tuve mucha dificultad , aprendí más sobre la concentración metal  y  la calma al mover cada pieza del tablero  para atacar al oponente , y poder ofrecer jugadas interesantes.
       
Materiales utilizados :  
Tablero de ajedrez, planilla de anotación.
Recomendaciones/Observaciones:
 Prácticar más. El día viernes,02/09/2016 no hay entrenamiento.
Anexos :